Cartagena, septiembre 7.
Tomarse el espacio público por el derecho de las mujeres al poder local es el reto que asumieron 30 candidatas de partidos, movimientos políticos y de grupo significativos de ciudadanos, el próximo miércoles 9 de septiembre en la plataforma cultural del Parque Centenario en el centro de la ciudad, a partir de las 2:30 p.m.
Con este Foro Público se buscó propiciar espacios de interacción para la reflexión, sobre la democracia equitativa e incluyente, a partir de la experiencia de la Escuela de Liderazgo Político para mujeres que formó a 30 mujeres aspirantes a cargos y corporaciones, de los distintos municipios de Bolívar y Cartagena de cara a las elecciones locales y regionales.
Esta actividad permitió visibilizar y posicionar las candidaturas de mujeres y sus propuestas políticas ante las plataformas y organizaciones de mujeres, medios de comunicación, estudiantes, partidos políticos, organizaciones de derechos humanos y ciudadanía en general, en procura de promover un voto informado y a conciencia a favor de los derechos políticos de las mujeres, la equidad e igualdad de género en la participación política.
Los propósitos de esta toma política se enmarcan en los alcances de la visión que comparten la Red de Empoderamiento de Mujeres de Cartagena y Bolívar, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), en su estrategia de promover la participación de más mujeres en espacios de representación y cargos de poder en Colombia.
La agenda incluyó la presentación de la experiencia del grupo de mujeres en la Escuela de Liderazgo Político para Mujeres, presentación de la metodología, video sobre perfil de las candidatas, intervención de las aspirantes y un cierre cultural.
Al evento fueron convocadas organizaciones de mujeres, de derechos humanos, Partidos y movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos, medios de comunicación, FUNCICAR, Alianza Cartagena Propone, PNUD, Universidad San Buenaventura, Universidad de Cartagena y ciudadanía en general. 15 de Septiembre de 2015